
Seguro revisas tu cuenta bancaria con frecuencia. Pero ¿alguna vez te has detenido a pensar en cuánto ha aumentado el valor de tu propiedad desde que la compraste?
Para la mayoría de las personas, la casa que habitan es el activo financiero más importante que tienen. Y si llevas varios años viviendo en ella, es muy probable que hayas acumulado más riqueza de la que crees.
Vamos a hablar de eso que muchas veces pasa desapercibido: la plusvalía o “home equity”.
¿Qué es exactamente la plusvalía?
La plusvalía es la diferencia entre lo que vale tu casa hoy y lo que aún debes de tu hipoteca.
Es una riqueza silenciosa que crece mes a mes sin que lo notes, gracias a dos factores:
El aumento del valor de las propiedades en tu zona.
El pago constante que haces cada mes en tu hipoteca.
Ejemplo sencillo:
Si tu casa hoy vale $500,000 y te quedan $200,000 por pagar en tu préstamo hipotecario, tienes $300,000 en plusvalía acumulada. Y lo mejor: ¡es tuya!
¿Por qué podrías tener más de lo que crees?
1. El valor de las propiedades ha crecido significativamente
Según datos de la Federal Housing Finance Agency (FHFA), el precio promedio de las viviendas en Estados Unidos ha aumentado más del 57% en los últimos 5 años.
Si compraste tu casa hace algunos años, probablemente hoy vale mucho más, incluso si no hiciste grandes remodelaciones.
2. Las personas permanecen más tiempo en sus casas
Datos de la National Association of Realtors (NAR) muestran que el propietario promedio vive en su hogar alrededor de 10 años.
En ese tiempo, solo por pagar tu hipoteca y por el crecimiento del mercado, podrías haber acumulado decenas (o incluso cientos) de miles de dólares en plusvalía.
Según la NAR:
“En la última década, el propietario típico ha acumulado $201,600 dólares en riqueza únicamente gracias a la apreciación del valor de su casa.”
¿Qué podrías hacer con esa plusvalía?
Esa cifra no es solo un número bonito. Es una herramienta financiera real, que puede ayudarte a dar el siguiente paso en tu vida:
Comprar tu próxima casa
Puedes usar esa plusvalía como enganche para una propiedad más grande, mejor ubicada o adaptada a tu nueva etapa de vida. Incluso, dependiendo del monto, podrías comprar de contado.Renovar tu vivienda actual
¿Quieres una cocina moderna, una oficina en casa o un baño nuevo? Invertir en remodelaciones estratégicas puede mejorar tu calidad de vida y aumentar aún más el valor de tu propiedad.Emprender un negocio
Tu plusvalía podría convertirse en el capital inicial para lanzar esa idea que tienes en mente. Desde una franquicia hasta un emprendimiento digital, ese dinero podría ayudarte a generar más ingresos.Invertir en otra propiedad
Muchos propietarios usan su plusvalía para hacer su primera inversión en bienes raíces: una segunda vivienda, un apartamento para alquilar, o un proyecto preconstrucción con potencial de retorno.
¿Y ahora qué?
Saber cuánto vale tu casa hoy no te compromete a vender, pero sí te permite tomar decisiones más informadas. Especialmente si:
Estás considerando un cambio de vida o mudanza.
Quieres diversificar tu patrimonio.
Te gustaría saber qué oportunidades de inversión tienes.
El primer paso es simple: agenda una consulta con un asesor inmobiliario profesional. Te puede ayudar a hacer una valoración actualizada de tu propiedad y explorar qué opciones tienes sobre la mesa.
Conclusión
Tu casa no es solo el lugar donde vives. Es una fuente de riqueza que, bien gestionada, puede impulsar tus planes, tus finanzas y tu estilo de vida. Y si llevas años en la misma propiedad, es muy probable que estés sentado sobre una gran oportunidad.